1. Introducción
Cada minuto cuenta en una emergencia cardíaca. Easy CPR es una aplicación diseñada para ayudar a cualquier adulto a realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP) de forma rápida, sencilla y eficaz. Con instrucciones claras y en tiempo real, esta aplicación convierte a cualquier usuario en un potencial salvavidas.
2. El reto
Muchas personas no saben cómo reaccionar ante una parada cardiaca. La falta de conocimientos, el miedo a actuar y la incertidumbre sobre qué hacer pueden costar vidas. Mi reto era crear una herramienta accesible y fácil de usar que guiara a los usuarios paso a paso en la aplicación correcta de la RCP, incluso en momentos de gran tensión.
3. Mi solución
Como diseñador UX, he creado una aplicación intuitiva que:
- Proporciona instrucciones claras y guiadas en tiempo real.
- Integra un metrónomo para indicar el ritmo de compresión correcto.
- Localiza el desfibrilador externo automático (DEA) más cercano.
- Funciona sin conexión en situaciones de emergencia.
4. El proceso
Investigación y hallazgo: Analizamos las principales barreras a las que se enfrentan las personas al realizar una reanimación cardiopulmonar y consultamos a expertos médicos. Realizamos cuestionarios a distancia con cinco participantes de entre 35 y 55 años.
La auditoría de la competencia nos ayudará a entender qué productos hay en el mercado y cómo podrían mejorarse.
Ideación
Analizando la lista de posibles competidores, ahora toca elegir las características más interesantes e intentar mejorarlas en nuestra futura app.
En resumen: la aplicación ideal combinaría la sencillez y precisión de «CPR Watch», las alertas y la geolocalización de «PulsePoint Respond», y las completas instrucciones y comentarios de «iFirstAid». También incorporaría funciones adicionales para mejorar la experiencia del usuario y aumentar la eficacia de la RCP.

Bocetos rápidos, ideas sencillas para crear una base de cómo puede ser la aplicación.

Esbozo los pasos de principio a fin del proceso de ideación mediante guiones gráficos. Utilizo un mapa del sitio y flujos de usuario para estructurar internamente la aplicación. Utilizo wireframes para visualizar el diseño inicial y, por último, el prototipo de baja fidelidad.
Prototipado
La estructura interna es extremadamente sencilla, lo que requiere un uso rápido y sin distracciones. El modo de aprendizaje permite añadir información adicional más adelante y es una sección destinada exclusivamente a reforzar conocimientos.
En los primeros wireframes, la opción de colocar el botón de emergencia en la parte inferior de la pantalla tiene sentido; es la zona más cercana al pulgar si usamos el teléfono con una mano.
Se prepara un prototipo de alta fidelidad con todas las funciones activas, animaciones, sonidos y temporizadores. En la pantalla de selección de edad, el botón «Adulto» está situado de la misma forma que el botón de emergencia, es decir, debajo y cerca del pulgar, teniendo en cuenta que el porcentaje de infartos es mucho mayor en adultos y rara vez se produce en niños y bebés.
Hora del test y estudio de usabilidad.
Test
El estudio de usabilidad está previsto para un máximo de 5 personas de diferentes edades y ubicaciones. De las 3 primeras, una será moderada y las 2 restantes no moderadas. Se proporcionan dos solicitudes:
Las solicitudes se realizan correctamente y sin problemas. Algunas notas identifican patrones comunes:
- Se observó que 5 de cada 5 participantes necesitaban un botón «atrás» en el menú de instrucciones dentro de cada sección de edad. Esto significa que se sienten confusos porque no pueden volver a la pantalla anterior o salir rápidamente cuando lo desean.
- Se ha observado que todos los participantes entienden perfectamente el uso de la aplicación. Esto significa que saben cómo utilizarla.
Iteración del diseño en función de los resultados (Modificación)
Aquí puedes ver el resultado final:
¿Quieres probar easy museum? Haz clic abajo
No se descargará nada en tu teléfono u ordenador; el prototipo simplemente se abrirá desde Figma. Es posible que la función de sonido no se cargue correctamente si no tienes Figma en tu teléfono.
Consideraciones de accesibilidad
- Se ha tenido en cuenta la accesibilidad, cumpliendo el estándar de contraste del W3C. Sin embargo, el temporizador necesitaría una característica adicional para resaltarlo sin distraer la atención.
- Con la ayuda de los desarrolladores, se podría lograr una mejor sincronización entre el sonido, la animación y los contadores. En el prototipo, Figma a veces no resuelve este pequeño problema.
Próximos pasos
- Implantación de la guía vocal digital en tiempo real en varios idiomas.
- Notificación del tiempo transcurrido mediante mensaje de voz o audio por cada minuto transcurrido
- Llamada automática con notificación de ubicación a los servicios de emergencia.















